Taller de Realización Cinematográfica

09.10.2021

Dictado: por Diego G. Medina 
Modalidad: Presencial
Dirigido a personas en formación cinematográfica con o sin conocimientos previos.  

Temario 

Primera Clase "introducción a la realización cinematográfica"

26 de septiembre

Lugar: Sala Paola Suarez 

Dirección: Deán Funes 64

Horario: 10:00 am a 13:00 pm

Presentación del esquema de trabajo a llevar a cabo, técnicas de estructuras narrativas, y estrategias de relatos. presentación de los participantes, comienzo de selección o formación de los posibles relatos y tipo de actores que tendrán a disposición.

Aquellos que tienen una breve historia para realizar pueden presentarlas y entre todos los participantes, incluyendo al docente, harán un debate con respecto a la elección teniendo en cuenta las posibilidades de realización

Segunda Clase "Diseño de Producción"

28 de Septiembre

Lugar: Sala Paola Suarez 

Dirección: Deán Funes 64 

Horario: 10:00 am a 13:00 pm

Tendrá temas como; las áreas del cine y la división de roles a ocupar:

1. Lectura de los proyectos escritos en el estado actual

2. Construcción de mundo y verosimilitud. (Desde la factibilidad del proyecto).

3. Aproximación al tratamiento estético. (A través de ejemplos y recursos disponibles)

Tercera Clase "El tratamiento de la Historia"

30 de Septiembre

Lugar: Sala Paola Suarez  

Dirección: Deán Funes 64 

Horario: 10:00 am a 13:00 pm

1. A través de análisis de películas veremos cómo crear una atmósfera con el arte, movimiento de cámara y montaje.

2. Veremos distintas claves de actuación y cómo operan formalmente en una puesta en escena.

3. revisión rápida de los guiones trabajados hasta ese momento y acercamiento al guion técnico.

Cuarta Clase "Trabajo por áreas"

03 de Octubre

Lugar: Sala Paola Suarez   

Dirección: Deán Funes 64 

Horario: 10:00 am a 13:00 pm 

1. Votación de guiones

2. La logística de trabajo y la importancia de la comunicación.

3. Primer acercamiento al trabajo por áreas, división de tareas

4. El ¿Por qué? de los planos que elegimos. (Planificación de la puesta de cámara)

5. Estructura del guion técnico, el desglose, la búsqueda de elementos necesarios, reconocimiento de la locación.

6. Primera aproximación de la clave de actuación. (Veremos diferentes técnicas de actuación hasta encontrar el perfil adecuado, para diseccionar el relato).

Quinta clase "Camino al Rodaje"

4 de octubre

Lugar: El Botellón Córdoba

Dirección: Blvr. Chacabuco 654

Horario: 10:00 am a 16:30 pm

1. Ensayo general de la puesta en escena (Pruebas de cámara y sonido)

2. Prueba de vestuario y elementos que se consideraron para el armado de la puesta.

3. Análisis final del guion y estructura, basándonos en la realidad de los resultados.

4. Dar conocimiento y pulido del cronograma de rodaje.

5. Listado de responsabilidades de rodaje de cada miembro del equipo.

6. Pulido de escenas con actores. (Técnicas avanzadas de dirección de actores).

Sexta Clase "REC"

05 de octubre

Lugar: El Botellón Córdoba

Dirección: Blvr. Chacabuco 654 

Horario: 9:00 am a 17:30 pm

serán plenamente de rodaje, el trabajo en equipo y la elaboración de la ficción será lo predominante.

1. RODAJE.

2. Ajustando en tiempo real situaciones, siempre facilitando tips y explicaciones del oficio.

3. Balance general de la experiencia.

Séptima Clase "La postproducción"

06 de octubre

Lugar: Sala Paola Suarez

Dirección: Deán Funes 64 

Horario: 09 am a 13:45 pm

Se hará la etapa de postproducción, presenciando la edición y montaje final, contará con una breve introducción a la etapa final de la realización, herramientas básicas, programas y software.

1. Elementos que se consideran para llegar a un primer corte.

2. Offline.

3. Diseño Sonoro.

4. Corrección de color.

5. Render Final.

Finalmente, el último día del festival se proyectará el cortometraje realizado y durante las próximas semanas recibirán por mail, un certificado sobre el taller realizado.


Fotogalería

Inscripciones

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

© 2022 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar